Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial del Loa actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de agosto de 2018

Vecinos de Calama aprendieron a utilizar el Denuncia Seguro

Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia y la coordinadora regional de la Subsecretaría de Prevención del Delito se reunieron para explicar los beneficios de usar esta línea

Conocer cómo funciona y los alcances del Denuncia Seguro, el número 600 400 0101 que permite realizar diversas denuncias con total anonimato y con la capacidad de hacerle seguimiento para conocer sus resultados, fue el foco central de la reunión que sostuvo la gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia y la coordinadora de la Subsecretaría de Prevención del Delito con más de una veintena de dirigentes vecinales.

En la convocatoria las autoridades de gobierno contestaron y aclararon cada una de las dudas que tenían los vecinos en cuanto a cómo se procede cuando ocurre un delito y también escucharon la molestia que existe frente a algunos focos dentro de la comuna.

En este sentido, la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia, comentó que este tipo de reuniones responden a la metodología de trabajo del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, que busca conocer en terreno las problemáticas de la ciudadanía y encontrarles soluciones a corto, mediano y largo plazo.

“Como Gobierno estamos comprometidos a salir a terreno y conversar con los vecinos para conocer sus inquietudes y para que ellos conozcan el trabajo que estamos realizando y todas las herramientas que existen para que podamos combatir la delincuencia en conjunto”, declaró.

Dentro de las participantes estuvo la presidenta de la Unión Comunal Calama, Ljubica Rocha, quien agradeció la instancia, enfatizando que “el Denuncia Seguro lo encuentro muy bueno, porque como explicaban de la subsecretaría el hecho que nos den un código al hacer la denuncia y luego poder aportar más información se agradece mucho, porque era algo con lo que no contábamos”.

“Se agradece la preocupación que existe porque esto no lo habíamos vivido nunca, que se hagan talleres y reuniones, que vengan desde la Subsecretaría y escuchen nuestras inquietudes es algo que debemos agradecer”, agregó la dirigente.

Una opinión similar tuvo Marta Maldonado, presidenta de la junta de vecinos Sol y Cobre, manifestando que “este tipo de reuniones es la única forma que tenemos que el Gobierno se dé cuenta de la delincuencia que tenemos acá, de los problemas de los diferentes sectores. No conocía detalles del Denuncia Seguro, pero lo que más me gustó es el seguimiento a cada problemática”.