
Plan de Descontaminación: justicia para Calama
Literalmente, una reconfortante brisa de aire fresco significó para la comunidad loína, el reinicio del Plan de Descontaminación PM10 para Calama.
El anunció lo hizo el subsecretario de Medio Ambiente, Jorge Canals, quien desde la misma gobernación provincial de El Loa, quien llamó a la comunidad a participar en la elaboración del plan.
Y es que una vez publicada en el Diario Oficial la resolución externa 497 del Ministerio de Medio Ambiente -11 de julio de 2017-, corren sesenta días para que cualquier persona natural o jurídica, aporte antecedentes técnicos, científicos y sociales al señalado plan.
Espacios para la participación
El subsecretario Canals definió el acontecimiento como, “justicia para Calama que por un acto de la administración anterior descartó la posibilidad de tener un plan de descontaminación y debieron venir el poder judicial, los tribunales ambientales para restablecer aquel derecho”.
“En virtud de esa decisión judicial los técnicos del ministerio de medio ambiente actualizaron los datos y fruto de ese análisis significó la publicación en el Diario Oficial la resolución 497 que da inicio a formal al nuevo Plan de Descontaminación de Calama y entorno por saturación de material particulado”, apuntó.
Canals reseñó que el plan permitirá disponer de medidas, establecer programas de educación ambiental “y lo más importante es que abrirá profundos canales de participación a toda la ciudadanía”.
Manos a la obra
El Intendente Regional, Arturo Molina instó a la comunidad a poner prontamente manos a la obra. “Eso significa que vamos armar rápidamente el comité operativo con el seremi para colaborar con la ciudadanía respecto a los antecedentes que ellos puedan aportar para construir un plan entre todos”
Molina destacó la impronta participativa del gobierno de la Presidente Bachelet. “Así se hizo con la energía, con la Constitución y del mismo modo ahora elaboraremos el plan de descontaminación para Calama. La gestión participativa es muy importante para el gobierno. Por eso estamos haciendo alianza con el alcalde de Calama, las organizaciones vivas y por cierto el gobierno regional”, subrayó.
Plan “derogado por secretaria”
El Gobernador Provincial, Eduardo Ochoa, destacó la “plausible decisión del tribunal ambiental que reactivó el plan “derogado por secretaría” de la administración anterior, pero que hoy nos brinda una posibilidad real de contar con un entorno más saludable, permitiendo aportar un granito de arena desde los distintos roles que ocupamos en nuestra comunidad”.
Calama está motivada
El alcalde de la Municipalidad de Calama, Daniel Agusto, valoró la presencia del subsecretario Canals en la ciudad, porque “es una señal clara de un compromiso medioambiental que permite a nuestra ciudad continuar con los procesos de declaración”.
“Lo relevante será la participación ciudadana que hará que todos estemos comprometidos con los temas medio ambientales. Por nuestra parte hemos generado inversiones para estaciones de monitoreo que vayan en directo beneficio de disponer de información neutral para que la ciudadanía esté tranquila en torno a los índices de medición que nos afectan día a día”, puntualizó.