
Niños disfrutaron conociendo el campamento y mina de Chuquicamata
Cerca de tres horas duró el paseo por el campamento y la mina de Chuquicamata que hicieron cerca de treinta niños de distintos programas que ejecuta la Gobernación de El Loa y de organizaciones sociales de Calama, esto en el marco de las actividades que se organizaron para celebrar el Día del Niño.
El recorrido comenzó en las instalaciones que posee Codelco para sus tour, donde la novedad fue recibir un caso y un chaleco reflectante, medidas básicas exigidas para iniciar un recorrido que muchos fue el primero en su vida.
La primera parada fue el sector histórico, recorriendo el estadio Anaconda y la plaza, donde a muchos le llamó la atención de la tradicional gruta de la Virgen. Y si hasta ahí la sorpresa era grata, entrar al yacimiento lo fue aún más.
“Fue buenísimo porque así se aprende lo que es la minería, cómo se trabaja en la mina, su estructura y cómo funcionan los camiones. Muchas personas no conocen lo que es Chuquicamata”, comentó Ignacio Flores, quien estaba impresionado por la magnitud del rajo y el tamaño de los camiones de extracción.
Mientras que Aarón Cortés enfatizó en que estos tour sirven “para conocer la historia de cómo comenzó la minería. Estoy muy contento, lo que más me gustó fue la mina y el estadio Anaconda”.
“Hemos querido invitar a los niños de tres programas que tenemos de Sename en la gobernación, que están en riesgo social y de algunas agrupaciones para que vengan a conocer la mina a rajo abierto más grande del mundo. Muchos de ellos siquiera habían llegado a Chuquicamata, por lo que están impresionados viendo su inmensidad y sus camiones. Estamos contentos de haberlos traído y que Codelco haya aceptado nuestra proposición de traerlos”, comentó la Gobernadora de El Loa, María Bernarda Jopia.
La autoridad también explicó que este tour es una de las tres actividades que la Gobernación de El Loa está organizando para agasajar a los niños, la segunda es un cine al aire libre y la última es en conjunto con algunas de las instituciones que funcionan en la red de infancia y está pensada en una fiesta comunitaria, llena de sorpresas.
“Vamos a seguir festejándolos en Calama, porque tal como lo dijo el Presidente Sebastián Piñera, los niños están primero y debemos preocuparnos y ocuparnos de ellos en todos los sentidos”, puntualizó