
Muestra cultural realzó Día de los Pueblos Indígenas
Las manos impregnadas de greda atacameña y la voluntad por transmitir sus conocimientos en el arte de la cerámica a las nuevas generaciones, distinguen a la artesana Elena Tito, oriunda de Santiago de Río Grande.
Por algo ostenta el título de Tesoro Humano Vivo 2015 y fue ella, quien junto a una embajada de comunidades originarias de Alto Loa y Calama, dieron vida a la Muestra Artístico Cultural que conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Indígenas.
El evento organizado por la Gobernación Provincial El Loa y el Consejo Regional de Antofagasta, puso al alcance de las familias calameñas una variada y rica producción hecha a mano, especialmente por mujeres que dedican fatigosas horas de trabajo para difundir las costumbres y tradiciones de sus ancestros.
En tal sentido, el gobernador provincial, Claudio Lagos, felicitó a los cultores y artistas que viajaron desde los pueblos del Alto Loa y alrededores de Calama para instalarse en el frontis de la casa de gobierno con sus productos artesanales.
“Estamos acostumbrados a comprar aquellos productos manufacturados que están en estantes y vitrina, pero no nos percatamos de una gama de productos que tienen el sello de nuestros artesanos, incluso en esta feria podemos ver, en vivo, cómo ellos dan forma a sus trabajos”, señaló el gobernador Lagos, invitando a la comunidad a visitar la muestra.
En tanto, la secretaria regional ministerial de Cultura, Carla Redlich, valoró el esfuerzo de los expositores que, “han puesto a disposición del público sus productos artesanales, gastronómicos y presentaciones artísticas para conmemorar el día de los pueblos originarios”.
En la muestra participaron: asociación mujeres indígenas, «Quillantay de Lasana»; artesanas de Estación San Pedro; comunidad atacameña de Cupo; agrupación multicultural, “Tomás Paniri” de Ayquina; red de turismo rural Calama Alto Loa; comunidad indígena “Sumaj Llajta” de Cerro Negro; asociación de mujeres atacameñas de Toconce, “Ninchies Lackau Cota” y Luisa Terán con el arte rupestre de Caspana.