
Gobierno en Terreno se instaló en San Pedro de Atacama
Con la satisfacción que brinda la misión cumplida, regresaron desde San Pedro de Atacama, los funcionarios de los servicios públicos que participaron de una nueva versión de Gobierno en Terreno en la llamada capital arqueológica de Chile.
La actividad se realizó en la plaza del pueblo, situación que al decir del gobernador provincial, Claudio Lagos, jugó a favor de los objetivos de esta iniciativa.
“Mi reconocimiento a todos los trabajadores del servicio público que viajaron hasta San Pedro de Atacama y que hace pleno sentido a los objetivos del gobierno en terreno, es decir, facilita las condiciones a quienes por una cuestión de tiempo y distancia, se les dificulta viajar a Calama para hacer tal o cual trámite”, manifestó.
Para el gobernador Lagos, el abanico de la oferta pública es amplio, pero primero es necesario tomar conocimiento acerca de lo que está disponible, para acceder al beneficio.
“Alguien que quiera completar sus estudios, clarificar alguna duda en el área jurídica o solicitar su cédula de identidad, tiene la posibilidad de hacerlo en estas plazas cívicas”, apunto el gobernador e invitó a la ciudadanía a participar de la próxima versión de Gobierno en Terreno, que está fijada para el 4 de septiembre en la población Alemania, sector norponiente de Calama.
La respuesta del público superó las expectativas, como lo evidencia el registro que condensa el número de atenciones brindadas y que en esta oportunidad contó con la participación de los siguientes servicios: Registro Civil, Serviu, Conaf, Centro de Salud Familiar de San Pedro de Atacama, Indap, Conadi, Servicio de Impuestos Internos, Senda, Fosis, Tesorería Provincial, Gendarmería, Polícía de Investigaciones, Prodemu, Cajta, Departamento de Educación y la Universidad Arturo Prat.
También tuvieron una alta demanda los servicios de peluquería y masajes, que fueron entregados en forma gratuita a la gente y que significó un gran esfuerzo para estilistas y masajistas.