
Este martes se realizará el primer Gobierno en Terreno del año 2021 en Calama
La iniciativa se efectuará desde las 10 horas en Calle Sofía, y entre otros servicios disponibles para la ciudadanía estará el Instituto de Previsión Social (IPS), Registro Social de Hogares, defensora mayor del adulto mayor, y Programa Quiero mi Barrio.
Este martes 23 de febrero se realizará el primer Gobierno en Terreno del año 2021 en Calama, el cual se efectuará en Calle Sofía, entre Hurtado de Mendoza y Vasco de Gama, desde las 10.00 hasta las 13.00 horas.
La iniciativa que busca acercar diversos servicios a la ciudadanía contará en esta ocasión con funcionarios del IPS (quienes ven todo tipo de trámites como clave única, bonos y postulación a beneficios del Estado entre otros); Registro social de hogares; Carabineros de Chile, PDI, Programa Quiero mi Barrio; Seguridad pública municipal, seguridad pública gobernación, asistente social, defensora mayor del adulto mayor (abogada que verá toda la situación ligada a este grupo etario como abandono, maltrato, denuncia de vecinos, y orientaciones varias); y también estará Aguas Antofagasta.
Sobre el inicio del programa para este año, la Gobernador de El Loa, María Bernarda Jopia, detalló la importancia de este servicio que cada año acerca más a las personas con los diferentes trámites de importancia.
“Estamos muy contentos de retomar esta actividad que para nosotros es fundamental por estar en contacto con la gente en el día a día y con sus necesidades también, y por ello vamos a estar en Calle Sofía, entre Hurtado de Mendoza y Vasco de Gama, junto con las juntas de vecinos y a la persona que quiera ir y no tiene tiempo de repente de hacer la fila en el servicio propiamente tal”, detalló la máxima autoridad provincial.
Cabe destacar que es importante la participación de vecinos y vecinas en esta actividad, debido a que por tiempos y buscando llegar a toda la ciudadanía, constantemente los Gobiernos en Terreno se van trasladando por diferentes sectores de Calama. El martes será el turno de estar con la gente de Calle Sofía, lugar cuya entrada se dispondrá por Hurtado de Mendoza para evitar aglomeraciones producto de la pandemia, y se recalca que por la misma situación el horario de 10 a 13 horas será riguroso.