
El Loa cumplió con su deber cívico
¡Se cierra la votación en la mesa 14!, gritó a viva voz uno de los jóvenes vocales del liceo Luis Cruz Martínez, colegio escrutador y que concentró parte de los 53 mil loínos que adhirieron a la cita histórica que tuvo el domingo pasado nuestro país en las urnas, para efectos de elegir presidente, parlamentarios y consejeros regionales.
El gobernador provincial, Eduardo Ochoa, calificó la jornada como positiva. “No me cabe sino felicitar a la comunidad porque se ha comportado de una manera perfecta”, señaló.
La autoridad destacó además, una tónica que se observó en la mayoría de los centros de votación, como fue la notable concurrencia y que se dejó ver en ciudadanos y ciudadanas esperando su turno pacientemente en las filas, mientras los niños jugaban en los patios, dando a la jornada electoral una fresca pincelada de madurez cívica.
Tema no menor considerando las altas temperaturas que promediaron durante el día, pero que fue mitigada por la conjunción de los colaboradores habituales a esta cita, como el Ejército que resguardó la seguridad de los colegios; Carabineros, que veló por las personas en las vías más transitadas de la ciudad y organismos como la Defensa Civil y la Cruz Roja, llanos tender una mano o acercar una silla a los adultos mayores a quienes no importó el peso del calendario con tal de ejercer su derecho cívico.
En Calama, el proceso contó también con la presencia del Intendente Regional, Arturo Molina, quien votó en el colegio Chuquicamata, establecimiento que concentró al grueso de la población que votaba en el vecino mineral.
El intendente se manifestó gratamente sorprendido por la buena asistencia de los loínos a las mesas, hecho que se replicaría prácticamente en toda la región de Antofagasta. “La afluencia de público ha sido muy buena y eso nos da una referencia para lo que será el balotaje”, señaló.
El balance de la jornada fue positivo, no obstante algunas denuncias que, según informó el gobernador Ochoa, serán motivos de investigación. Entre ellas, el caso de un colectivo sorprendido lanzando volantes de apoyo a un candidato y otra relacionada con acarreo de votantes a San Pedro de Atacama.
También, la misma la misma gobernación provincial acogió la queja un grupo de , de votantes de Ollague que reparó en el escaso número de buses al poblado fronterizo, situación que, precisó el gobernador Ochoa, será corregida por la seremia de Transportes en la segunda vuelta.
Votantes en El Loa
En las elecciones del pasado 19 de noviembre de 2017, el universo de votantes en El Loa fue de 132.962 personas. Calama 125.031; San Pedro de Atacama, 5.093 y Ollague 2.028. Extranjeros 7.617 (7.065 en Calama, 435 San Pedro de Atacama y 117 en Ollague)