
CODELCO hace camino al andar
¿Cómo te imaginas Calama de aquí a 20 años?, fue la pregunta que formuló Codelco a un grupo de niños y sus padres, para conocer cómo las familias loínas visionan el futuro de su terruño.
Las respuestas, esperanzadoras algunas y derechamente, pesimistas otras, dejaron de manifiesto cuán importante es que las empresas desarrollen su gestión con respeto a la vida de sus trabajadores y a la comunidad donde gira su radio de acción.
Los testimonios configuraron un video que fue presentado a los asistentes a la ceremonia de lanzamiento del Plan Maestro de CODELCO que se realizó en las instalaciones de la División Ministro Hales, con presencia de su plana ejecutiva, autoridades, trabajadores, dirigentes vecinales, representantes de organizaciones comunitarias, incluidos algunos niños acompañados de sus padres.
Patricio Chávez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad, circunscribió en seis ejes el señalado plan: Seguridad y Salud Ocupacional, Medio ambiente, Comunidades y Territorio, Negocio y Gobierno Corporativo, Personas e Innovación Estratégica.
Una estrategia de sustentabilidad que significa para la empresa estatal producir “cobre puro y trazable” y lleve a plasmar el “sello Codelco” en el mercado internacional. “Queremos ser líderes, no seguidores”, planteó Chávez, desafío que junto con poner la “sustentabilidad en el corazón del negocio”, pasa también por ceñir las prácticas diarias a la NCh 3262, que procura la igualdad de oportunidades para la mujer en un ámbito que, otrora, le era esquivo.
En su saludo, el gobernador provincial, Claudio Lagos, valoró el esfuerzo de Codelco y de la División Ministro Hales por poner un punto de inflexión a la gestión ambiental, que redundará en “una mayor calidad de vida, con más áreas verdes, que consoliden a Calama como una gran ciudad y que sea una ejemplo de comuna sustentable”.
Lagos abogó para que el Plan Maestro, “no sea un libro guardado en los escritorios de los gerentes, sino se haga carne día a día”.