
Abriendo espacios a la igualdad de género
“No podemos esperar que la ayuda llegue del cielo… la lucha por progresar en la vida comienza en nosotras mismas”
Esta arenga al esfuerzo y superación personal de Marta Muñoz Carvajal sus pares, refleja acertadamente la encomiable labor de la mujer en Calama y así quedó en evidencia en la plaza ciudadana donde la mujer hizo sentir su peso específico.
Seguridad pública, salud, educación, minería, artes, cultura, belleza, deportes, en fin, hoy en día no hay campo en nuestro territorio donde la figura de la mujer no esté presente.
Sin embargo, Calama tiene un talón de Aquiles, la violencia intrafamiliar, como lo demuestra la muerte Carmen Bolvarán Bugueño, en manos de su pareja, configurando el femicidio número 34 en el país.
En su saludo, el gobernador Claudio Lagos, recordó que en el país 2 millones y medio de mujeres sufren algún tipo de violencia, “pero solo un 4% realiza la denuncia o busca ayuda”.
La autoridad provincial resaltó el proyecto de ley que firmó la Presidenta Bachelet. “Lo relevante es que ciertas situaciones de violencia que no eran sancionadas ahora sí la tienen”, manifestó, refiriéndose al femicidio entre convivientes civiles y entre pololos.
El gobernador destacó también la implementación de 15 Casas de Acogida durante la administración Bachelet y la apertura de Centros de la Mujer que brindan apoyo sicológico y social a las mujeres.
En este contexto, destacó en la plaza ciudadana, la presencia de organizaciones que constituyen una puerta de salida para mujeres que sufren la violencia en carne propia, como Red de Mujeres de El Loa, Centro de la Mujer, Ave Fénix y Tu Futuro está en tus Manos.
El evento propició también la manifestación de variadas instituciones y organizaciones, que tienen la impronta del talento, capacidad y profesionalismo de la mujer loína.
Entre ellas, Corporación de Asistencia Judicial, Fondo Solidaridad e Inversión Social, Chile Solidario, Centro Comunitario Familiar, Corporación Nacional de Desarrollo Indígena, Promoción y Desarrollo de la Mujer, Servicio Nacional del Consumidor , Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Consejo de la Cultura y las Artes, Deportivo Ladies SOCOAL, clubes Nuevo Amanecer y Madre Tierra, Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Departamento de Extranjería, Cuerpo de Bomberos de Calama y Convenio Codelco – Gobernación El Loa.